
Cada vez son más las personas que se decantan por comer comida sin gluten. Muchas de ellas lo hacen porque padecen celiaquía y deben eliminar la proteína del gluten de su dieta por necesidad médica. Sin embargo, otras optan por prescindir de esta proteína presente en distintos granos, ya que se sienten mejor no tomándola. Sigue leyendo y descubrirás cuáles pueden ser los beneficios para tu salud de no comer gluten en tu día a día.
¿Por qué es beneficioso comer sin gluten?
Aunque el gluten no es perjudicial para todos, eliminarlo de la dieta puede ayudar a mejorar la digestión, aumentar la energía y reducir la inflamación en muchas personas, entre otras cosas. Además, los restaurantes gluten free, como Pintazza, han demostrado que se puede disfrutar de una comida deliciosa aunque no lleve gluten.

¿Qué 5 beneficios tiene comer comida sin gluten?
A continuación se enumeran cinco de las principales ventajas para tu salud de prescindir del gluten en tu dieta habitual.
1. Reducción de los síntomas gastrointestinales
Son muchas las personas que experimentan molestias digestivas tras consumir alimentos con gluten, incluso sin ser celiacas. Evitar consumir gluten puede aliviar hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento, favoreciendo un sistema digestivo más saludable y equilibrado.
2. Mejora de la absorción de nutrientes
El gluten puede afectar la capacidad del intestino para absorber nutrientes esenciales como hierro, calcio y vitaminas del grupo B. Por lo que, reducir su consumo mejora la absorción de estos nutrientes, promoviendo un mejor estado de salud general.
3. Aumento de la energía
Muchas personas que eliminan el gluten de su dieta notan un aumento en sus niveles de energía. Esto se debe a que consumir elevadas cantidades de alimentos con gluten puede causar inflamación en el intestino, dificultando la absorción de nutrientes, entre ellos el hierro, y provocando fatiga crónica.
4. Mejora la salud de la piel
El acné, el eccema y otras afecciones cutáneas pueden estar relacionadas con la inflamación causada por el gluten. Reducir su consumo puede mejorar la apariencia de la piel y disminuir problemas dermatológicos.
5. Mejora el estado de ánimo
El gluten puede afectar la salud mental en algunas personas sensibles. Comerlo puede inflamar órganos y tejidos, y es la respuesta del cuerpo a dicho síntoma la que puede influir en gran medida en el estado de ánimo, derivando en ansiedad, depresión o niebla mental. Optar por una dieta sin gluten podría contribuir a mantener el cuerpo en equilibrio y por tanto conseguir una mayor claridad mental y bienestar emocional.

¿Qué alimentos tienen gluten?
Pero, ¿y dónde se encuentra el gluten? Aquí te detallamos los alimentos que contienen la proteína del gluten en su composición y que debes tener en cuenta.
grano
El gluten se encuentra en cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y el triticale (cruzamiento entre trigo y centeno). Cualquier alimento elaborado con estos granos contiene gluten.
Productos derivados
El pan, la pasta, la bollería, las galletas y muchos cereales de desayuno contienen gluten, al estar hechos a base de harinas de trigo y otros cereales con gluten.
Comida procesada
Muchas de las salsas, embutidos, caldos y productos preparados contienen gluten como espesante o aditivo. Por ello, es importante revisar las etiquetas para evitar el consumo involuntario de gluten.
Alternativas para no comer gluten
Existen sustitutivos de los alimentos con gluten para aquellas personas que desean o deben suprimirlos de sus comidas. Entre estas opciones alternativas se encuentran:
Grano sin gluten
En vez de utilizar los granos mencionados anteriormente, opta por el arroz, el maíz, el mijo, el amaranto, el teff, el sorgo, la quinoa y el trigo sarraceno son excelentes opciones para una dieta sin gluten. Asimismo, la avena pura no tiene gluten, sin embargo, suele sufrir contaminación cruzada.
Harinas alternativas
Las harinas de almendra, arroz, coco o garbanzo permiten disfrutar de recetas deliciosas libres de gluten.
Productos derivados sin gluten
Cada vez hay más opciones en el mercado, como panes, pastas y dulces elaborados con harinas sin gluten, ofreciendo alternativas deliciosas y saludables.

¿Qué es más sano, comer con o sin gluten?
Para quienes tienen celiaquía o sensibilidad al gluten, eliminarlo de la dieta es fundamental para la salud. Para el resto de la población, seguir una dieta sin gluten tiene ciertas ventajas, siempre y cuando se base en alimentos naturales y nutritivos, evitando productos ultraprocesados.
En Pintazza demostramos que comer sin gluten no significa renunciar al sabor. Nuestro restaurante gluten free en el centro de Málaga, ofrece una experiencia culinaria moderna y deliciosa, donde disfrutar de la mejor cocina italiana con un toque malagueño. También puedes optar por llevarte la esencia de Pintazza a tu casa y preparar sabrosos platos italianos comprando nuestra pasta artesanal, o nuestros apetitosos panes, todo libre de contaminación cruzada de gluten. ¡Pruébanos!